¿Qué fue el Concierto de Conciertos?
Sin que muchos lo recuerden con fecha y nombre propio, está claro que el 17 de septiembre de 1988 fue el momento más importante para el mundo del espectáculo y del pop-rock en la Colombia de los 80.
Aquel día, a partir de las 5:30 PM y durante 12 horas, 60.000 espectadores llenaron por primera vez la grama y las graderías del Estadio El Campín de Bogotá para acudir a una cita generacional.
Diez de las más importantes bandas del momento estuvieron presentes en este recital multitudinario, cuyas repercusiones históricas aún se siguen sintiendo.No en vano hay quienes hoy le atribuyen al Concierto de Conciertos una importancia equiparable a la de eventos como el Festival de Ancón (1971) o Rock al Parque (1995-2009).
Por sus sobrados méritos, a Compañía Ilimitada le fue comisionada la tarea de abrir la faena, en medio del que aún sigue siendo recordado como uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Otros de los invitados a la fiesta fueron la también colombiana banda Pasaporte, Océano, Franco de Vita, Timbiriche, Yordano, Los Prisioneros, Los Toreros Muertos y José Feliciano. Todo un cartel ensoñación hasta antes inédito en la historia de Colombia.
El Concierto de Conciertos se inició a las 5:30 de la tarde del sábado 17 y terminó, con el memorable acto de Miguel Mateos, a las 6 en la mañana. Desde entonces la historia del rock hecho en Colombia dio un giro importante en lo que toca a espectáculos.
Datos curiosos
Pocos lo saben, pero…
…fue el primer evento de rock con una logística profesional en el país.
…fue el primer gran recital de rock en un estadio de fútbol en Colombia.
…fue el primer evento en reunir más de 60.000 espectadores en un solo escenario. Eventos como Ancón o el Festival de La Vida, realizados más de 10 años atrás, fueron indudablemente importantes. Pero eran concebidos desde la informalidad.
…fue la primera gran oportunidad de fogueo para varias figuras legendarias de la música en el país, Eduardo de Narváez y Luis Fernando Ochoa, entre ellas.
…fue la primera apuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá por apoyar un evento de esta naturaleza.