EL DÚO ILIMITADO

Juancho
Guitarras de seis y 12 cuerdas, piano, teclados, voz y composición.

Piyo
Voz, percusión y letras.
Intro
COMPAÑÍA ILIMITADA es uno de los más importantes referentes obligados a la hora de hablar de la historia del rock y el pop hechos en castellano desde Colombia. Formada como un grupo de amigos de colegio a principios de los 70.
A lo largo de su extensa historia, este dúo, cuyo núcleo está basado en la dupla de Juancho Pulido y Piyo Jaramillo, ha contado con la participación de una nómina diversa y compleja de personajes dedicados a la música y las artes en el país.
Entre sus miembros puede mencionarse, por lo tanto, a personajes como Einar Escaf (integrante de la legendaria banda Distrito), Eduardo de Narváez (productor de algunos de los más grandes éxitos de Carlos Vives), Luis Fernando Ochoa (productor de Shakira) o Andrew Loog Oldham (Responsable de los primeros éxitos de los Rolling Stones).
Compañía Ilimitada fue la banda colombiana encargada de liderar el fenómeno del rock en castellano en Colombia a finales de los 80, sin duda uno de los puntos cumbre en la historia de la música en el país.
Compañía Ilimitada tiene a su haber varios números uno y una buena cantidad de clásicos presentes en la memoria colectiva de diversos colombianos; ‘La calle’, ‘Siempre estaré’, ‘Contacto’, ‘Estado inmóvil’, ‘Polvo de estrellas’, ‘Cómo decirte’ y ‘Santa Lucía’, entre ellos.

Historia
COMPAÑÍA ILIMITADA apareció hace más de dos décadas como un grupo formado por amigos de colegio sin pensar que se convertirían en uno de los grupos más importantes de la escena rock nacional y en los pioneros en crear un rock propio y en español en Colombia.
Después de pasar años vagando por bares, colegios y universidades, participó en el concierto de conciertos “Bogotá en Armonía”, evento histórico para el rock colombiano en septiembre de 1988, acompañado por artistas de reconocimiento internacional como Los Prisioneros, Los Toreros Muertos y Miguel Mateos.
Después de sus éxitos locales de la era 86-90: María, Siloé, La Calle, Contacto y Siempre Estaré, la calidad de Compañía Ilimitada trascendió fronteras y en 1990 fue el único grupo colombiano invitado a participar en el Primer Festival Iberoamericano de Rock, realizado en Caracas, Venezuela, alternando con artistas como Fito Páez, Calamaro y Soda Stereo.
En 1994 editaron su primer compilado llamado Crónica Bajo el Sol donde se incluía Cómo Decirte, canción con la que encabezaron nuevamente los listados de las emisoras locales. Su video correspondiente entró al Top 20 de MTV Latino, convirtiéndose así en el primer grupo de rock colombiano en escalar posiciones en este reconocido listado.
En 1995 el grupo firmó con EMI, buscando una mayor proyección internacional de la banda. Resultado de esto salió al mercado su álbum titulado Azul Índigo, del cual alcanzaron los primeros lugares en los listados las canciones Polvo de Estrellas y Santa Lucía.
En 2002, después de una separación de cuatro años, iniciaron su retorno a la escena artística con la publicación de del compilado Años en HIFI, un resumen de toda su carrera artística con 19 canciones digitalmente remasterizadas y que incluyó versiones originales, presentaciones en vivo, temas inéditos de sus primeros años y un “bonus track” de Contacto en versión discotequera.
Como soporte de este álbum realizaron la gira “Hifi” con más de 20 conciertos entre los cuales se destacó la presentación con “Los Prisioneros & Vilma Palma” en Bogotá y Bucaramanga ante más de 90 000 personas. Luego de esta gira el grupo se preparó para un nuevo trabajo musical: Circunvalar.
En 2005 nació Circunvalar, su séptimo trabajo, el cual mostró un grupo sorprendente, evolucionado en composición, producción y temática. Sus canciones estuvieron inspiradas en historias urbanas de cualquier capital del mundo y se mantuvieron fieles a sus raíces compositivas pero producidas e influenciadas por las nuevas tendencias de entonces, descubriendo el sonido de pop-rock casi inexistente en el mercado latino de esa época.
Para conmemorar los 21 años del Concierto de Conciertos y del lanzamiento de Contacto, en 2009 la banda emprendió el proyecto Contacto Edición Aniversario, primer ‘box set’ de lujo lanzado en la historia de la industria discográfica en Colombia. El prensaje contuvo un libro con fotografías inéditas y textos de reconocidos periodistas, escritores y personajes de la actualidad nacional; un DVD con videos y piezas inéditas; el álbum Contacto en edición remasterizada; una postal y la canción Siempre estaré 2009, con la participación de la cantante barranquillera Maía.
En 2013 Compañía Ilimitada lanzó el ‘box set’ titulado 25, el cual celebró los 25 años del lanzamiento de Contacto y que incluyó en CD y DVD, además de todos lo éxitos a lo largo de su carrera, versiones inéditas como Azul Índigo.
Para el año 2014 se realizó el lanzamiento de una nueva versión de La Calle. En ese año la banda también fue invitada a celebrar los cien años del Gimnasio Moderno en un evento llamado Concierto Centenario, el cual fue un éxito total.
En 2015 Compañía Ilimitada ha vuelto a sus orígenes iniciando un tour por diferentes y reconocidos bares en el mes de junio, en formato trío, presentando siempre lleno total de los recintos. Todo esto mientras prepara el lanzamiento de un par de temas nuevos para la época de Amor y Amistad en el mes de septiembre.
En julio de este mismo año la banda firmó un contrato para acompañar en septiembre la gira de Air Supply por Bogotá, Cali y Pereira.
Muy pronto darás fe a tus oídos y sabrás por qué la nueva música de Compañía Ilimitada es pionera una vez más en la historia del rock-pop en Colombia.

Datos curiosos
Pocos lo saben, pero…
Compañía Ilimitada
…es la banda responsable de que las estaciones de radio y las casas disqueras del país volvieran a interesarse por el rock en castellano, a finales de los 80.
…ha sido escuela para un buen número de personalidades de la música en el país.
…fue la primera banda colombiana en trabajar con un productor de renombre internacional, como lo es Andrew Loog Oldham.
…fue una de las primeras bandas colombianas en figurar en los listados del canal MTV, en 1993.
…fue la primera banda colombiana del ámbito pop en alternar con artistas de la trascendencia de Soda Stereo, Andrés Calamaro o Fito Páez.
